Chelsea vs PSG: Final Mundial de Clubes 2025

chelsea-psg-final-mundial-clubes-2025
Los clubes de la premier league se jactan de ser los más ricos, poderosos, populares y exitosos del universo futbolístico, la excepción es el del y de Santiago Bernabéu. Pero ahora desde Francia les surge un nuevo rival. El PSG le disputará el 13 de julio a las 15:00 hrs locales, 21:00 en España, en el estadio Metlife en Nueva Jersey, la final del primer supermundial de clubes al Chelsea, uno de los big six de Inglaterra.
Los blues dirigidos ahora por Enzo Maresca el italiano que arribó del Leicester para recomponer un trasatlántico al que Mauricio Pocchetino estaba a punto de naufragar, clasificaron a la champions de manera directa, campeonaron en la Conference league y ahora son finalistas. Comenzaron este torneo como si fuera pretemporada pero con cada peldaño se han ido fortaleciendo.
Maresca tiene una amplia plantilla a su disposición y puede adoptar diferentes variantes tácticas desde una defensa cerrada hasta un ataque frontal. Buscará controlar la media cancha con Fernández y Caicedo y aprovechar los espacios que dejan los galos sea con la velocidad de Joao Pedro o con la confrontación a través de Delap y la inteligencia de Palmer.
Los parisinos este año han derrotado a toda clase de equipos ingleses sea el City, Liverpool, Arsenal o Aston Villa, las constantes rotaciones dentro del campo que les ha imbuido Luis Enrique los han transformado en una escuadra formidable, sus puntos débiles que pueden ser explotados son la ausencia en la defensa central del ecuatoriano Pacho, que está suspendido y que Donnarumma pese a sus grandes reflejos es un arquero susceptible a equivocarse en momentos críticos. También, y no menor, es que con las altas temperaturas que se esperan el día de descanso menos pueda afectar su rendimiento físico.
Con esto concluye la temporada 24-25. Felices vacaciones, nos rencontramos en la que viene. ¡Hala Madrid!

PSG vs Real Madrid: Semifinal Mundial de Clubes 2025

psg-real-madrid-semifinal-mundial-clubes

En junio de 1956 el Stade de Reims se interponía entre el Real Madrid y su primera copa de Europa, 69 años más tarde otro club galo, que ni siquiera se había fundado entonces, el PSG, es el obstáculo este 9 de julio a las 15:00 hrs locales, 21:00 en España, en el estadio Metlife en Nueva Jersey, para que los blancos obtengan su pase a la final del primer supermundial de clubes.

El actual poseedor de la champions es un equipo que se ha tomado en serio su participación en este torneo, ya que su meta es obtener siete trofeos en este 2025 -lleva liga, copa de Francia, champions y busca el mundial, supercopa de la UEFA, supercopa de Francia e Intercontinental-.

Luis Enrique es un técnico que ha logrado inyectarle una fuerte dinámica colectiva al equipo de la ciudad luz, es experimentado y con dos champions a cuestas es alguien probado en partidos críticos, a diferencia de Alonso que su test internacional la falló con el Atalanta de Gasperini, pero también se aprende de las derrotas.

El asturiano seguramente buscará que Kvaratskhelia ataque mucho por la banda de Trent que aún no se adapta a su nuevo equipo, Doué no es un centro delantero clásico si no más móvil e intercambia posiciones con Barcola, con lo que intentará aprovechar la ausencia de Huijsen. Suma la carta Dembelé, que puede emplear en cualquier momento. En la media Vitinha tratará de controlar los tiempos junto con Ruiz en un duelo con Tchouameni, Valverde y Jude. Pero atrás resentirá la ausencia de Pacho y si Hakimi se va al ataque Vinicius o Mbappé pueden lastimarlos. En cuanto a Donnarumma es un portero inestable, no a la altura de Courtois.

Que el partido se juegue en pleno julio en Nueva Jersey favorece al Madrid que ya tiene la experiencia de ese estadio a esa hora, mientras que los franceses salen del ambiente controlado de Atlanta lo que les permitió desarrollar un mayor rendimiento físico, junto con haber tenido un entrenamiento pagado con el Inter Miami.

Xabi le ha regresado a los blancos el espíritu combativo que se perdió frente al Arsenal, la escuadra peleará hasta el final, como es su herencia. La alineación inicial será Courtois; Trent, Rudiger, Asencio y Fran; Tchouameni, Valverde, Bellingham; Guler, Mbappé y Gonzalo. ¡Que venga la prueba de fuego, ¡Hala Madrid!

Real Madrid vs Borussia Dortmund: Cuartos de Final Mundial de Clubes FIFA 2025

real-madrid-borussia-dortmund-cuartos-final-mundial-clubes-2025

Este 5 de julio a las 16:00 hrs locales, 22:00 en España, en el estadio Metlife en Nueva Jersey, que comparten los Jets y los Gigantes en la NFL se enfrentarán en los cuartos de final del mundial de clubes el Real Madrid y el Borussia Dortmund.

16 ocasiones anteriores han chocado renanos y castellanos desde la 97-98, todas en la champions league, incluyendo semifinales y la final de Wembley de 2024, en la edición más reciente en octubre del año anterior, los de blanco golearon en el Bernabéu 5-2, con gran actuación de Vinicius.

Desde entonces las cosas cambiaron en ambos clubs, Nico Kovac llegó el 30 de enero a sustituir a Nuri Sahin ya que los avispones se hundían en Europa y Alemania. Tuvo éxito, pero siempre queda la sensación con el Dortmund de que les faltan 5 céntimos para la peseta.

Al igual que el resto de los conjuntos europeos supervivientes, los tedescos se han ido adaptando a condiciones climáticas y rivales con una forma diferente de jugar, su primera fase fue muy floja pero en este tipo de competiciones lo importante es ir superando obstáculos, y lo han hecho.

Aunque en el papel el Real es superior, a un solo partido las oportunidades se emparejan y Kovac cuenta con elementos para poder dañar al Madrid como Guirassy y Brandt. No habrá duelo de Bellinghams, Jobe está suspendido por acumulación de tarjetas.

Xabi Alonso conoce perfectamente al Dortmund, dos veces quedó por encima de ellos en la tabla de la bundesliga y ahora tiene mejores herramientas pese al poco tiempo que tiene trabajando para establecer su sistema, por lo que sabrá cómo aprovechar sus debilidades.

La gran duda es si debe conservar a Gonzalo como eje de ataque, ya que el canterano ha sido decisivo para darle un nuevo rostro a la escuadra además de los goles.

Alineación que gana no se toca: Courtois; Trent, Rudiger, Huijsen y Fran; Tchouameni, Valverde, Bellingham; Guler, Vini y Gonzalo. ¡Que venga la prueba de fuego, ¡Hala Madrid!