La Economía Mbappé en el Real Madrid

economia-mbappe-en-el-madrid

La política financiera de Florentino Pérez desde que llegó a la presidencia del Real Madrid en el año 2000, centrada en la firma de grandes estrellas ha resultado en que el club de Chamartín se ha convertido en el más valioso de todos y el de mayores ingresos en el Planeta Futbol.

Muchos cuestionamos su empeño ¿obsesión? En hacerse de Kylián Mbappé, pero los hechos parecen darle la razón.

Comparemos ese hecho con el contrato de 700 millones de dólares por 10 años -no entraremos en detalles- que le ofrecieron los Dodgers de Los Ángeles al superestrella japonés Shohei Ohtani.

A partir de la firma del nipón la asistencia al Dodger Stadium se ha incrementado en temporada regular de 3,837,079 aficionados en 2023, a 3,941,251 en 2024 y 4,012,470 en 2025, si consideramos a 100 dólares el boleto, sin incluir bebidas y alimentos, por ese hecho los boys in blue han obtenido 27 millones extras.

La venta de camisetas de Ohtani ha doblado a la de Messi en el Inter de Miami, y aunque el oriental conserva íntegros el 100% de sus derechos de imagen (NIL en la jerga deportiva estadounidense Name, Image and Likeness) el número de patrocinadores se ha incrementado, en especial de los japoneses aunque también de Corea, de esta forma, además de los éxitos deportivos, los Dodgers ganaron el año pasado la serie mundial y este año siguen vivos en los playoffs, la adquisición de este jugador parece que acarreará excelentes ingresos a los dueños de los azules. Por cierto, su presidente dice que el ejemplo que tomaron fue el del Barcelona.

Por el lado del Madrid le ofreció a Mbappé un contrato de cinco años de duración, que de acuerdo con L´Equipe es de € 71,670,000 por año incluyendo salario y un bono prorrateado de firma, de esta forma estamos hablando de € 358 millones por un lustro.

Si pensamos que el total de ingresos del Madrid, sin considerar la compra-venta de jugadores, se incrementó en un 10% entre las temporadas 2023-24 a la 2024-25 llegando a los €1,185 millones -y eso que los merengues se quedaron solo en los cuartos de final de la champions y no se toma en cuenta la participación en el mundial de clubes. La asistencia media por partido liguero continúa en un poco más de 72 mil espectadores.

Así, los patrocinios recientes de HP, Louis Vuitton y otros, los tours al Bernabéu, y el que Mbappé conserve el 80% de sus derechos NIL, y no de 50% como acostumbra el Madrid, significan que el francés pese a no darle un excesivo valor añadido a la marca Real Madrid, que sola es muy potente, implica que es un objetivo estratégico y que justifica sus altos ingresos para una institución que no debe responder a accionistas.

WSG Tirol vs Real Madrid: Pretemporada 2025-2026

wsg-tirol-real-madrid-pretemporada-2025-26

Desde el 8 de agosto de 2005 cuando se enfrentó al desaparecido ASK Schwadorf frente a 3000 espectadores con una victoria por 4 a 1, el Real Madrid no jugaba un partido de pretemporada en Austria. En ese entonces el patrocinador del Schwadorf, Richard Trenkwalder, hizo posible el amistoso contra el «Ballet Blanco» con una donación de 30,000 euros.

20 años más tarde los merengues de Xabi Alonso tendrán su único partido amistoso de la pretemporada 2025-26 el martes 12 a las 19 hrs en el Tivoli Stadion Tirol en Innsbruck, con capacidad para 15 mil aficionados frente al WSG Tirol, conjunto que participa en la bundesliga austriaca y que por primera vez en años tendrá las gradas llenas. No ha trascendido si el Madrid cobrará por el encuentro.

El equipo blanco que se ha estado entrenando en Valdebebas y aún no puede incorporar por cuestiones legales a Franco Mastantuono, cuenta con un plantel casi completo descontando a lesionados de larga duración y al recién operado Jude Bellingham.

Por suerte para el nuevo técnico pudo en el mundial de clubes observar a sus elementos y tiene una idea más o menos clara de con quién puede contar en cada posición. Será el debut en partido con el primer equipo de Álvaro Carreras, recién llegado del Benfica. También llevará a varios canteranos.

Este enfrentamiento más que un choque de exigencia es para hacer grupo, romper con la monotonía castellana y probar variantes en contra de un rival no muy exigente, como sucedía en las pretemporadas hace años y que han sido sustuituidas por giras en donde lo importante es recolectar dinero.

Debido a la imposición de Javier Tebas que no quiso posponer el inicio liguero del club es la oportunidad de disfrutar de los vikingos antes de las competiciones oficiales. Que veamos un buen espectáculo y funcionamiento. ¡Hala Madrid!

Chelsea vs PSG: Final Mundial de Clubes 2025

chelsea-psg-final-mundial-clubes-2025

Los clubes de la premier league se jactan de ser los más ricos, poderosos, populares y exitosos del universo futbolístico, la excepción es el del y de Santiago Bernabéu. Pero ahora desde Francia les surge un nuevo rival. El PSG le disputará el 13 de julio a las 15:00 hrs locales, 21:00 en España, en el estadio Metlife en Nueva Jersey, la final del primer supermundial de clubes al Chelsea, uno de los big six de Inglaterra.

Los blues dirigidos ahora por Enzo Maresca el italiano que arribó del Leicester para recomponer un trasatlántico al que Mauricio Pocchetino estaba a punto de naufragar, clasificaron a la champions de manera directa, campeonaron en la Conference league y ahora son finalistas. Comenzaron este torneo como si fuera pretemporada pero con cada peldaño se han ido fortaleciendo.

Maresca tiene una amplia plantilla a su disposición y puede adoptar diferentes variantes tácticas desde una defensa cerrada hasta un ataque frontal. Buscará controlar la media cancha con Fernández y Caicedo y aprovechar los espacios que dejan los galos sea con la velocidad de Joao Pedro o con la confrontación a través de Delap y la inteligencia de Palmer.

Los parisinos este año han derrotado a toda clase de equipos ingleses sea el City, Liverpool, Arsenal o Aston Villa, las constantes rotaciones dentro del campo que les ha imbuido Luis Enrique los han transformado en una escuadra formidable, sus puntos débiles que pueden ser explotados son la ausencia en la defensa central del ecuatoriano Pacho, que está suspendido y que Donnarumma pese a sus grandes reflejos es un arquero susceptible a equivocarse en momentos críticos. También, y no menor, es que con las altas temperaturas que se esperan el día de descanso menos pueda afectar su rendimiento físico.

Con esto concluye la temporada 24-25. Felices vacaciones, nos rencontramos en la que viene. ¡Hala Madrid!