COPA MUNDIAL DE CLUBES DE LA FIFA USA 2025

copa-mundial-fifa-usa-2025

La FIFA desde finales del siglo XX ha impulsado la idea de un mundial de clubes por dos motivos principalmente, el primero que su gran negocio el mundial de selecciones se da sólo cada cuatro años, el segundo el crecimiento económico de la UEFA a partir del despegue del nuevo formato de la champions; y uno más reciente, quiere una tajada del pastel de las lucrativas giras veraniegas de los mejores conjuntos europeos, en especial en el mercado en crecimiento de Estados Unidos.

A partir de la Intercontinental entre UEFA (Real Madrid) y Conmebol (Peñarol) disputada a doble partido en 1960, FIFA logró que en diciembre del año 2000 se realizara en Brasil un torneo con la presencia de representantes de las seis confederaciones – Manchester United por la UEFA; Necaxa por Concacaf, Vasco da Gama por Conmebol, Al Nassr por la AFC, Raja Casablanca por la CAF, South Melbourne por Oceanía, Corinthians por el país anfitrión (resultó campeón) y como invitado el Real Madrid. Este formato no se consolidó.

FIFA insistió y logró un mundialito de forma más reducida a partir de 2005, que continuó hasta 2024. En 2019 FIFA consiguió que las confederaciones validaran un torneo expandido con la presencia de 32 equipos, que se jugaría un año antes del mundial de selecciones en el país organizador en lugar de la copa confederaciones, pero la pandemia frustró esos planes.

Finalmente y tras muchas complicaciones, la principal de ellas que no se conseguía una compañía que pagara por los derechos televisivos lo que pedía FIFA (ni Apple tv ni Amazon le llegaron al precio), lo que provocaba que los premios no interesaran a los grandes clubes UEFA, el principal atractivo de la competición, DAZN con capital saudíarabe entró al rescate de Gianni Infantino.

Así se pudo realizar el 5 de diciembre de 2024 el sorteo de los equipos que consiguieron lugar, unos por ganar el torneo principal de su confederación, otros por coeficiente, el Inter de Miami como invitado especial -a la postre el club León fue descalificado por violar el principio de multipropiedad, su plaza la ganó el LAFC en un partido especial,- se presentó un novedoso trofeo y la patada inicial se hará el sábado 14 de junio.

Son ocho grupos cada uno con cuatro equipos que se moverán entre 11 sedes. El Real Madrid campeón de las champions de 2022 y 2024 quedó colocado en el grupo H junto con el Pachuca, Salzburgo y Al Hilal. Esperemos obtenga este título.

Real Madrid vs Barça: Final SuperCopa de España 2025

Real-Madrid-Barsa-Final-Supercopa-Espana-2025-ok

De Valencia a Yeda pasando por Cartagena el Real Madrid ha empezado un 2025 cargado de partidos en tres competiciones diferentes, en todas con triunfo. Ahora disputará un nuevo clásico este domingo 12 de enero en el estadio Rey Abdullah de Yeda Arabia Saudita a las 20 hrs tiempo local en la final de la Supercopa de España.

Los de la ciudad condal llegan a este encuentro con su plantel completo gracias a los favores que le concedió el gobierno español al permitirle inscribir fuera de tiempo a Dani Olmo y al delantero Pau Víctor.

Por la parte capitalina será su cuarta final consecutiva en la supercopa, la tercera frente a los azulgrana, los gigantes de la liga han alternado victorias, en 2023 Xavi afianzó su puesto con un 3-1, al año siguiente Ancelotti le recetó un 4-1, lo que aceleró la caída de ese entrenador.

En el encuentro de liga celebrado en el Bernabéu el desastre del 0-4 dejó muy tocados a los blancos, desde entonces han comenzado una recuperación en confianza y funcionamiento. En esa ocasión Kylian Mbappé tuvo un buen desempeño en la primera mitad, que se fue apagando al caer en constantes fueras de juego, lo que presagió el desplome del equipo en la parte complementaria y que el astro francés se acercara a un fondo que tocó en contra del Athletic en Bilbao y del que de a poco se ha repuesto.

Para este enfrentamiento esperamos que el comandante italiano haya hecho ajustes tácticos, que los delanteros midan su posición con respecto a la defensa barcelonesa y que el músculo de la media cancha con Camavinga, Valverde y Bellingham imponga su mejor físico a pesar de cargar con un día menos de descanso y un partido extra en lo que va del año.

Confiemos en conseguir el trofeo, el tercero de un curso que prevemos histórico. ¡Hala Madrid!