Real Madrid vs Osasuna: Jornada 1 Liga Negreira

real-madrid-osasuna-jornada-1-liga-2025-26

El Real Madrid arranca una nueva temporada en La Liga Negreira con un reto mayúsculo por delante. Tras un curso anterior marcado por la irregularidad y la dura eliminación frente al PSG en las semifinales del Mundial de Clubes, el conjunto blanco afronta un nuevo proyecto con ilusiones renovadas y bajo la dirección de un técnico que tiene como misión devolver al equipo a la cima. La exigencia es máxima: competir por todos los títulos y recuperar la identidad ganadora que siempre ha definido al club. El estreno será frente a Osasuna, en el Estadio Santiago Bernabéu, a las 21h de este martes 19 de Agosto, un duelo que servirá para medir el estado actual de un equipo en plena transición.

El inicio de campaña llega con contratiempos importantes en forma de bajas. Futbolistas clave como Rüdiger (sancionado), Bellingham y Endrik (lesionados) no podrán estar en la cita, mientras que las dudas rodean a Camavinga y Mendy, ambos con molestias físicas. En contraste, la vuelta de Fede Valverde supone un respiro para el técnico, que también podría contar con minutos de la joven promesa Franco Mastantuono, una de las novedades que despierta mayor ilusión en la afición. Además, el mercado de fichajes sigue abierto y mantiene en vilo al madridismo ante una posible salida de Rodrygo y la necesidad de reforzar el centro del campo.

Las pruebas tácticas realizadas en la pretemporada, como el amistoso frente al Tirol, dejaron algunas incógnitas en puestos clave. Fran García y Gonzalo, que partían como favoritos, han perdido terreno frente a Álvaro Carreras y Brahim, respectivamente. En la zaga, la baja de Rüdiger obligará a Militao a asumir un rol protagonista junto a Huijsen, mientras que Tchouaméni se perfila como pieza clave en un esquema más flexible, con posibilidad de reforzar la defensa con cinco hombres en fases del partido. El 11 titular:

real-madrid-osasuna-jornada-1-liga-2025-26-11-titular

El Bernabéu volverá a ser el escenario donde medir las ilusiones y las dudas de un equipo obligado a dar un paso adelante. La afición espera que el estreno frente a Osasuna marque el inicio de una temporada diferente, en la que los jóvenes talentos se consoliden, los fichajes respondan y el Real Madrid vuelva a imponer su autoridad en España y en Europa. El camino no será sencillo, sobre todo en la competición liguera, marcada por una corrupción lacerante protagonizada por los mismos de siempre, pero la historia del club exige siempre mirar hacia lo más alto.

Real Madrid vs Real Sociedad: Jornada 38 La Liga Negreira

real-madrid-real-sociedad-jornada-38-liga

El Santiago Bernabéu se vestirá de emoción este sábado 24 de Mayo, a las 16:15h, para despedir a dos leyendas del Real Madrid en la última jornada de La Liga: Luka Modric y Carlo Ancelotti. Sin nada en juego en lo clasificatorio frente a la Real Sociedad, el encuentro se convierte en una cita con la historia reciente del club blanco. Más allá del resultado, la afición vivirá un homenaje a dos figuras clave en una de las etapas más gloriosas del madridismo moderno, marcada por títulos, carácter y una identidad que trascendió el césped.

El técnico italiano, el entrenador más laureado de la historia del club con 15 títulos, dirá adiós dejando un legado de calma, liderazgo y victorias inolvidables. A su lado, Luka Modric, con 28 títulos en su palmarés como madridista, se despedirá tras doce temporadas en las que se ganó el corazón de la grada con su fútbol exquisito y su compromiso incansable. Ambos han sido pilares de un ciclo triunfal que ahora llega a su fin, en una campaña donde los blancos no lograron coronarse ni en Europa ni en la Liga, pero que cerrarán con dignidad y con la mirada puesta en el futuro.

No hay que olvidarse del bueno de Lucas Vázquez. Un canterano, todo garra y todo pundonor, que ha servido bien como fondo de armario y que dejó para la Historia aquel gol en la tanda de penaltis de la Undécima, con ese paseo previo tranquilo, en un momento de tanta tensión, jugando con el balón en las manos, cuando la pelota ardía. Obligado por las circunstancias y por su entrenador, ha tenido que jugar sin mucha fortuna en un puesto que no es el suyo durante mucho tiempo, recibiendo por ello críticas que no debió llevárselas él. El 11:

real-madrid-real-sociedad-jornada-38-liga-11-titular

Sobre el césped, el Real Madrid buscará brindarle una última alegría a su hinchada, encadenando una tercera victoria consecutiva para cerrar la competición. El protagonismo ofensivo recaerá en Kylian Mbappé, que con 29 goles en Liga se encamina hacia su primer Pichichi y apunta también a la Bota de Oro. Apuesto a que Ancelotti hará un 11 de los suyos, es decir, tirando de jerarquía. Y entiendo además, que la despedida de un Grande entre los Grandes, como Lukita, no se la quiera perder nadie.

El duelo ante la Real Sociedad será menos una competición que una celebración cargada de nostalgia. El Madrid de Modric y Ancelotti se despide de su gente, y lo hará con el deseo de hacerlo ganando, pero sobre todo, dejando una última postal imborrable en la memoria del Bernabéu. Un adiós entre ovaciones, que marcará el cierre de una era y el comienzo de otra que ya asoma en el horizonte.

Sevilla vs Real Madrid: Jornada 37 La Liga Negreira

sevilla-fc-real-madrid-jornada-37-liga

El Real Madrid visita este domingo el Ramón Sánchez-Pizjuán para medirse al Sevilla en la penúltima jornada de LaLiga 2024/25. Sin opciones ya de alcanzar el título, tras la reciente coronación del FC Barcelona, los de Ancelotti afrontan un duelo sin implicaciones clasificatorias, pero cargado de orgullo y tradición. Aunque ambos equipos tienen su temporada prácticamente definida —el Sevilla sin posibilidades de alcanzar Europa y el Madrid sin nada en juego más allá del honor—, el ambiente en Nervión y la rivalidad histórica invitan a pensar en un partido intenso.

El conjunto blanco llega tras una agónica victoria ante el Mallorca, sellada en el descuento con un tanto de Jacobo Ramón, en un encuentro donde el equipo mostró carácter pese a saberse prácticamente fuera de la pelea por la Liga. La gran novedad para este duelo puede estar en la recuperación de varias piezas importantes, especialmente Vinicius y Tchouaméni tras cumplir sanción, lo que dará algo de aire a una plantilla mermada por las lesiones. Aun así, la presencia de canteranos como Jacobo o de otros jugadores infrautilizados como Vallejo o Endrick podría repetirse, dado que las opciones de rotación siguen siendo limitadas.

sevilla-real-madrid-liga-180525

En cuanto al once, Luka Modric apunta a repetir tras su gran actuación en la jornada anterior, donde asistió a Mbappé en el tanto del empate. El croata, siempre competitivo, podría tener minutos de calidad en un partido que promete ritmo y espacios. En ataque, todas las miradas volverán a centrarse en Kylian Mbappé, que atraviesa un excelente momento de forma. El delantero francés sigue sumando goles en busca de afianzar el Pichichi y no baja el ritmo pese al contexto de final de curso.

Aunque LaLiga ya tiene campeón, el Real Madrid buscará cerrar con dignidad un tramo final de temporada marcado por las lesiones y la irregularidad. En Sevilla, el orgullo competitivo y el deseo de terminar bien darán sentido a un encuentro que, si bien intrascendente en la tabla, tiene todo para ser un choque vibrante entre dos históricos del fútbol español.