Peripecias de un Catalán Madridista

peripecias-de-un-catalan-madridista

Vamos a aprovechar el insoportable descanso veraniego, me refiero al futbolero, para contar algunas vicisitudes de un catalán madridista en Cataluña. O sea, un servidor. No vayan ustedes a pensar que nací anticulé, no.

Todo empezó con la eliminación del Madrid de Miljanic en la Copa de Europa, a manos del Estrella Roja. En el trabajo hubo que aguantar carros y carretas. Hasta ese momento, no había disfrutado especialmente con las derrotas del hoy La Esquinita de Negreira, o del Atlético. Más bien plan pasota.

Pero después de esa eliminación, ya fue otra cosa. El karma quiso que, pocos meses después, los azulgrana se enfrentaran al Leeds en las semifinales de la Copa de Europa. Se trajeron un 2-1 en contra del partido de ida. Vuelta el 23 de abril, San Jorge. Se pueden imaginar ustedes el ambiente que se respiraba, pues ya se veían finalistas, por segunda vez en su historia. Recuerden ustedes que contaban con Cruyff en sus filas (su participación en el partido se limitó, prácticamente, a sacar las faltas y los saques de banda).

Pero… en el minuto 7, gol de Lorimer. Glorioso. 1-1 resultado final, y San Jorge demostró ser madridista (años más tarde, semifinales Champions, La Esqunita de Negreira 0 Real Madrid 2, un 23 de abril)… No hace falta que diga lo que disfruté al día siguiente en el trabajo. “Minuto 7, gol de Lorimer”, no sé las veces que lo repetí a todo culé que me encontraba en la oficina.

Y es que la de veces que he tenido que enseñar el DNI, pues era imposible que un nacido en Barcelona fuera madridista y español, o español y madridista, que tanto monta.

Unos meses antes, 27 octubre 1974, estuve en el Bernabéu por primera vez. Partido contra el Español, 5-0, con dos goles de Roberto Martínez, ex del Español. Fuimos a Madrid en un autocar, camuflados en una peña de los pericos. Una vez en campo, mi padre le contó a uno de los porteros que éramos del Madrid entre españolistas, y si podíamos cambiar de localidad. Anda que no se rió, pero nos dejó hacerlo. La vuelta en autocar fue épica, y nadie nos dirigía la palabra.

Pero no somos pocos los madridistas en Cataluña, e incluso nacidos en Cataluña. La final contra el Valencia en París, yo vivía por entonces en Igualada, localidad bastante independentista. Pero la que se lió cuando acabó el partido, con coches recorriendo las calles con banderas españolas y del Madrid, fue tremendo.

No quiero dar más la tabarra, pero si me gustaría añadir otra “anécdota”. Mi mujer lleva al médico al niño, unos 5 años por entonces. El niño con su camiseta del Madrid. Pues la enfermera les recibe con un “Con esa camiseta, como no vas a estar enfermo”. Si llego a estar yo…

Los madridistas en Cataluña nos merecemos el Princesa de Asturias con creces.

FC Barcelona vs Real Madrid: Final de Copa del Rey 2025

barcelona-real-madrid-final-copa-2025

Me permitirán ustedes que comience con dos cuestiones previas a esta final de Copa. Primero, que el Real Madrid se presenta con 24 horas menos de descanso que su rival. Y no es casualidad, no. Por si acaso la Real nos eliminaba, el partido de los donostiarras también se había programado para que contaran con esas 24 horas menos antes de la final. No hay que dejar nada al azar.

La segunda cuestión, es que la final será arbitrada (o pitada, mejor) por el ínclito De Burgos Bengoetxea, árbitro internacional que ha sido incapaz de arbitrar en Europa más allá de la fase previa de Champions. Una garantía.

Vamos al fútbol. Llega el Madrid a la final en no precisamente buenas condiciones, con la última lesión de Camavinga, que apuntaba a titular como defensa izquierdo. Los últimos partidos ante el Barcelona no han dejado buena huella entre el madridismo, lo que unido a la eliminación en Champions enrarece el ambiente previo a la final.

Contando con la recuperación de Mbappé, mi once sería el formado por

Courtois, Valverde, Asencio, Rüdiger, Fran García; Tchouaméni, Jude, Modric, Brahim;

Vini Jr. Y Mbappé.

Creo que jugar con tres arriba (Rodrygo) sería un error. Vini y Mbappé juegan con más espacios si no tienen a Rodrygo al lado.

Alguno de ustedes deben de estar pensando en qué debería jugar Güler. Lo veo muy improbable. Veo más factible que Carlo coloque a Lucas Vázquez de lateral, subiendo a Valverde al centro del campo.

En cuanto a nuestro rival azulgrana, la única incógnita radica en saber cuántos jugadores lucirán vendajes en sus muñecas…

Confío en una victoria blanca. Es una oportunidad que tienen los jugadores del Real Madrid para decorar la temporada.

A ello.

Real Madrid vs Real Sociedad: Vuelta Semifinales Copa del Rey 2025

real-madrid-real-sociedad-vuelta-semifinales-copa-2025

Hay que hacer memoria para recordar el partido de ida, en San Sebastián, hace más de un mes. Cosas del fútbol español. 0-1, con gol de Endrick.

Llega la Real Sociedad después de ganar 2-1 a un desahuciado Valladolid, y el Madrid viene de vencer al Leganés en un sufrido partido, por 3-2.

En unas semifinales de Copa se hace difícil plantear la posibilidad de hacer rotaciones, sobre todo si te llamas Carletto, pero varios jugadores madridistas han mostrado problemas físicos en el último partido de Liga. Así se hace difícil intentar solucionar el puzzle de la alineación.

Me inclino, con todas las reservas, por un once formado por Lunin; Valverde, Asencio, Tchouaméni, Fran García; Camavinga, Modric, Jude; Rodrygo, Mbappé, Vini Jr. Es decir, salvo lesión de última hora, no espero rotaciones y sí un once “titularísimo”.

No será fácil el pase a la final. Final, a la que por cierto el ganador de esta eliminatoria llegará con un día menos de descanso que los de la otra eliminatoria, gracias a los horarios que Tebas, el amigo de Ancelotti, nos pone. Solo hay que esperar que no comencemos perdiendo en los primeros minutos del encuentro. Queremos, y deseamos, un equipo enchufado desde el principio.

Sevilla nos espera.