WSG Tirol vs Real Madrid: Pretemporada 2025-2026

wsg-tirol-real-madrid-pretemporada-2025-26

Desde el 8 de agosto de 2005 cuando se enfrentó al desaparecido ASK Schwadorf frente a 3000 espectadores con una victoria por 4 a 1, el Real Madrid no jugaba un partido de pretemporada en Austria. En ese entonces el patrocinador del Schwadorf, Richard Trenkwalder, hizo posible el amistoso contra el «Ballet Blanco» con una donación de 30,000 euros.

20 años más tarde los merengues de Xabi Alonso tendrán su único partido amistoso de la pretemporada 2025-26 el martes 12 a las 19 hrs en el Tivoli Stadion Tirol en Innsbruck, con capacidad para 15 mil aficionados frente al WSG Tirol, conjunto que participa en la bundesliga austriaca y que por primera vez en años tendrá las gradas llenas. No ha trascendido si el Madrid cobrará por el encuentro.

El equipo blanco que se ha estado entrenando en Valdebebas y aún no puede incorporar por cuestiones legales a Franco Mastantuono, cuenta con un plantel casi completo descontando a lesionados de larga duración y al recién operado Jude Bellingham.

Por suerte para el nuevo técnico pudo en el mundial de clubes observar a sus elementos y tiene una idea más o menos clara de con quién puede contar en cada posición. Será el debut en partido con el primer equipo de Álvaro Carreras, recién llegado del Benfica. También llevará a varios canteranos.

Este enfrentamiento más que un choque de exigencia es para hacer grupo, romper con la monotonía castellana y probar variantes en contra de un rival no muy exigente, como sucedía en las pretemporadas hace años y que han sido sustuituidas por giras en donde lo importante es recolectar dinero.

Debido a la imposición de Javier Tebas que no quiso posponer el inicio liguero del club es la oportunidad de disfrutar de los vikingos antes de las competiciones oficiales. Que veamos un buen espectáculo y funcionamiento. ¡Hala Madrid!

Peripecias de un Catalán Madridista

peripecias-de-un-catalan-madridista

Vamos a aprovechar el insoportable descanso veraniego, me refiero al futbolero, para contar algunas vicisitudes de un catalán madridista en Cataluña. O sea, un servidor. No vayan ustedes a pensar que nací anticulé, no.

Todo empezó con la eliminación del Madrid de Miljanic en la Copa de Europa, a manos del Estrella Roja. En el trabajo hubo que aguantar carros y carretas. Hasta ese momento, no había disfrutado especialmente con las derrotas del hoy La Esquinita de Negreira, o del Atlético. Más bien plan pasota.

Pero después de esa eliminación, ya fue otra cosa. El karma quiso que, pocos meses después, los azulgrana se enfrentaran al Leeds en las semifinales de la Copa de Europa. Se trajeron un 2-1 en contra del partido de ida. Vuelta el 23 de abril, San Jorge. Se pueden imaginar ustedes el ambiente que se respiraba, pues ya se veían finalistas, por segunda vez en su historia. Recuerden ustedes que contaban con Cruyff en sus filas (su participación en el partido se limitó, prácticamente, a sacar las faltas y los saques de banda).

Pero… en el minuto 7, gol de Lorimer. Glorioso. 1-1 resultado final, y San Jorge demostró ser madridista (años más tarde, semifinales Champions, La Esqunita de Negreira 0 Real Madrid 2, un 23 de abril)… No hace falta que diga lo que disfruté al día siguiente en el trabajo. “Minuto 7, gol de Lorimer”, no sé las veces que lo repetí a todo culé que me encontraba en la oficina.

Y es que la de veces que he tenido que enseñar el DNI, pues era imposible que un nacido en Barcelona fuera madridista y español, o español y madridista, que tanto monta.

Unos meses antes, 27 octubre 1974, estuve en el Bernabéu por primera vez. Partido contra el Español, 5-0, con dos goles de Roberto Martínez, ex del Español. Fuimos a Madrid en un autocar, camuflados en una peña de los pericos. Una vez en campo, mi padre le contó a uno de los porteros que éramos del Madrid entre españolistas, y si podíamos cambiar de localidad. Anda que no se rió, pero nos dejó hacerlo. La vuelta en autocar fue épica, y nadie nos dirigía la palabra.

Pero no somos pocos los madridistas en Cataluña, e incluso nacidos en Cataluña. La final contra el Valencia en París, yo vivía por entonces en Igualada, localidad bastante independentista. Pero la que se lió cuando acabó el partido, con coches recorriendo las calles con banderas españolas y del Madrid, fue tremendo.

No quiero dar más la tabarra, pero si me gustaría añadir otra “anécdota”. Mi mujer lleva al médico al niño, unos 5 años por entonces. El niño con su camiseta del Madrid. Pues la enfermera les recibe con un “Con esa camiseta, como no vas a estar enfermo”. Si llego a estar yo…

Los madridistas en Cataluña nos merecemos el Princesa de Asturias con creces.

Chelsea vs PSG: Final Mundial de Clubes 2025

chelsea-psg-final-mundial-clubes-2025

Los clubes de la premier league se jactan de ser los más ricos, poderosos, populares y exitosos del universo futbolístico, la excepción es el del y de Santiago Bernabéu. Pero ahora desde Francia les surge un nuevo rival. El PSG le disputará el 13 de julio a las 15:00 hrs locales, 21:00 en España, en el estadio Metlife en Nueva Jersey, la final del primer supermundial de clubes al Chelsea, uno de los big six de Inglaterra.

Los blues dirigidos ahora por Enzo Maresca el italiano que arribó del Leicester para recomponer un trasatlántico al que Mauricio Pocchetino estaba a punto de naufragar, clasificaron a la champions de manera directa, campeonaron en la Conference league y ahora son finalistas. Comenzaron este torneo como si fuera pretemporada pero con cada peldaño se han ido fortaleciendo.

Maresca tiene una amplia plantilla a su disposición y puede adoptar diferentes variantes tácticas desde una defensa cerrada hasta un ataque frontal. Buscará controlar la media cancha con Fernández y Caicedo y aprovechar los espacios que dejan los galos sea con la velocidad de Joao Pedro o con la confrontación a través de Delap y la inteligencia de Palmer.

Los parisinos este año han derrotado a toda clase de equipos ingleses sea el City, Liverpool, Arsenal o Aston Villa, las constantes rotaciones dentro del campo que les ha imbuido Luis Enrique los han transformado en una escuadra formidable, sus puntos débiles que pueden ser explotados son la ausencia en la defensa central del ecuatoriano Pacho, que está suspendido y que Donnarumma pese a sus grandes reflejos es un arquero susceptible a equivocarse en momentos críticos. También, y no menor, es que con las altas temperaturas que se esperan el día de descanso menos pueda afectar su rendimiento físico.

Con esto concluye la temporada 24-25. Felices vacaciones, nos rencontramos en la que viene. ¡Hala Madrid!